
NUESTRA HISTORIA
DE DONDE SALIÓ ESTA INICIATIVA?

Anualmente, el Mar Mediterráneo recibe entre 400.000 y 500.000 toneladas de petroleo y otros residuos procedentes de las industrias químicas localizadas a lo largo de sus playas. Este ecosistema no se encuentra en una fase terminal pero si en un estado de alarma, ya que sus efectos se detectan a largo plazo.
El 95% de la basura del mar es de tipo plástico, que se puede encontrar tanto en el fondo marino como en las playas. Algunos modelos marcan el problema con más de 30.000 toneladas. España tira 126 toneladas al día, colocando-se como el segundo país más contaminante, por detrás de Turquía.
Este plástico puede ser de tipo macroplastico (redes de pesca, bolsas o botellas) los cuales son culpables de la malnutrición /o asfixia de algunos animales; o micrplasticos (de menos de 5 milímetros) que son comidos por cientos de especies, intoxicando la cadena alimentaria y llegando a nuestros organismos.
Esta empresa se centra en el sector de reciclaje. Estos residuos son tan abundantes que son nuestra materia prima para poder producir nuestros productos.